La plaga, el provecho
Spain / 2022 / 5'
Plot
Deteniéndose en el carmín, un color que los pueblos originarios de Mesoamérica extraían de la cochinilla siglos antes de la llegada de los colonos, La plaga, el provecho resigue los entramados que unen el extractivismo colonial, el desplazamiento de especies, la pintura barroca y el ascenso y caída del imperio español. Compuesto por una secuencia estroboscópica de fotografías macro que se acercan al desgaste de la materia sensible, a los residuos de un gran comercio y a las manos de quienes aún cuidan de este insecto, el vídeo plantea si una aproximación miope puede generar una contra-imagen de narrativas dominantes.
Full Cast and Crew
Director:
Eulàlia Rovira y Adrian Schindle
Sound:
Daniel Moreno Roldán
Other:
Alfre Marven
Roser Batalla (voz)
Póster Oficial
Director
Eulàlia Rovira y Adrian Schindle
Eulàlia Rovira (Barcelona,1985) y Adrian Schindler (Périgueux, 1989) se licenciaron en Bellas Artes -Barcelona y París respectivamente- y han cursado el máster Art in Context en la UdK de Berlín. Han tenido exposiciones individuales en The Green Parrot, Barcelona (2022), Pradiauto, Madrid (2021), Homesession, Barcelona (2019) y Musée de Bibracte, Saint-Léger-sur-Beuvray (2018), entre otros; y han presentado sus videos en festivales como Loop Festival, Barcelona (2022) y FID Marseille (2021). Han realizado los videos La plaga, el provecho (2022), La figa, l’espina, l’escut (2020), Keel/Reef (2019), La part sombre (2018), Un paisaje ordenado (2017), The Feet Fixed to the Ground Betray No Impatience (2016) y An Egg, a Dome (2014). Recientemente recibieron la Beca Premi Ciutat de Barcelona (2020) y la Beca d'Arts Visual Fundació Güell (2018).